Hoy os comparto una receta que llevaba mucho tiempo queriendo hacer, la de jabón de carbón activado, la he pensado sobre todo para lavarnos la cara y así eliminar toda la grasa y las impurezas ya que el carbón activado de coco tiene esta gran propiedad.
Espero que os resulte sencilla de hacer y si os animáis podéis preguntarme cualquier duda, la verdad es que iniciarse en el mundillo de los jabones da una gran satisfacción, produces tu propia cosmética natural y ayudas al medio ambiente evitando un montón de químicos para tu cuerpo y para la naturaleza, además de que no necesitas ningún envase :)
Ingredientes
Para 1000 gramos:
- 398 g de Aceite de Oliva (hidratante, suavizante, regenerador, emoliente y nutritivo).
- 121 g de Aceite de Coco (dermo-protector, vitamínico, suavizante, hidratante, lubricante y regenerador de la piel).
- 152 g de Aceite de Aguacate (antioxidante, antiedad, regenera la piel)
- 17 g de Cera de Abeja
- 5 g de Carbón Activado de Coco (limpieza y exfoliación, absorbe toxinas, grasa, impurezas y suciedad)
- 91 g de SOSA (yo uso la del Mercadona que es 99% de pureza)
- 221 g de AGUA
Importante:
Durante el proceso hay que tener precaución y siempre llevar guantes y mascarilla hasta el final ya que la sosa con el agua es abrasiva para la piel y cuando la mezclamos emite unos vapores que es importante no inhalar.
Después de mezclar el agua con la sosa y removerla, se vierte el agua+sosa después de haberla dejado enfriar en los aceites, se remueve y después se bate con la batidora hasta que quede una textura similar a las natillas y ahí es cuando echo los 5 g de carbón activado, volvemos a batir y por último, se vierte en el molde. Luego hay gente que los "abriga" y gente que no, yo en este caso envolví el jabón ya en el molde con un paño y me ha quedado bastante bien. Para esta receta, yo lo recomiendo.
Durante el proceso hay que tener precaución y siempre llevar guantes y mascarilla hasta el final ya que la sosa con el agua es abrasiva para la piel y cuando la mezclamos emite unos vapores que es importante no inhalar.
Después de mezclar el agua con la sosa y removerla, se vierte el agua+sosa después de haberla dejado enfriar en los aceites, se remueve y después se bate con la batidora hasta que quede una textura similar a las natillas y ahí es cuando echo los 5 g de carbón activado, volvemos a batir y por último, se vierte en el molde. Luego hay gente que los "abriga" y gente que no, yo en este caso envolví el jabón ya en el molde con un paño y me ha quedado bastante bien. Para esta receta, yo lo recomiendo.
¿Con qué os estáis entreteniendo durante el confinamiento?
El agua se vierte en la sosa primero, con cuidado y hay que esperar hasta que bajé de temperatura antes de mezclarlo con aceites, faltan muchos detalles de precaución al elaborar el jabón, y la pureza de sosa es muy importante.
ResponderEliminarUn saludo.
¡Gracias Olga! Tienes razón, edito la entrada para dar esta información que se debe tener en cuenta.
EliminarSaludos
Muchas gracias:)
EliminarHooola😊 oye el aceire de aguacate es aceite para cosinar o del que viene para la piel y cabello?
ResponderEliminarYo uso este:https://jaboneriadesuval.com/default/aceites-vegetales/aceite-de-aguacate.html
EliminarTiene que ser aceite de aguacate puro, da igual si es para cocinar o para piel, pero importante que no lleve otros ingredientes. ;)
Mil gracias por contestar♡
ResponderEliminar